La higiene
es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el
control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su
salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del
cuidado del cuerpo humano.
Para tener una vida sana hay que realizar ejercicios,
hábitos alimenticios y mantener una higiene tanto física como mental. La
importancia de una higiene recae en consecuencias positivas como negativas a
largo de nuestra vida y de los seres que nos rodean. La higiene se clasifica en
varias maneras, pero las principales en nuestros días son: pública y privada;
la higiene privada se encarga el ser humano como objetivos destacan el aseo
corporal y la limpieza de su entorno. La pública es la que nos proporciona la
sociedad o el gobierno, además de estos dos grupos se pueden clasificar en
otros como higiene deportiva e higiene corporal.
Objetivos de la higiene:
Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y
prevenir las enfermedades o infecciones.
Se entiende como higiene:
Limpieza, aseo de lugares o personas.
Hábitos que favorecen la salud.
Parte de la medicina orientada a favorecer hábitos
saludables, en prevención de enfermedades.
Pues se debe tener una higiene de manera general, ya sea la bucal, personal, y en nuestro entorno, casa, trabajo.
ResponderEliminarDe esta manera nos sentiremos más cómodos, y de verdad como todo en la vida uno se llega a acostumbrar a este tipo de vida y se convierte en un hábito que en este caso es bueno.
Saludos