Una
correcta higiene durante la adolescencia es fundamental. No sólo por razones
estéticas, sino sobre todo para mantener una buena salud. Pero no siempre es
fácil. Los adolescentes a veces se olvidan del baño o no hacen excesivo caso al
cepillo de dientes. Y eso se une a que en esta etapa de su vida con todas las
alteraciones hormonales de la pubertad llegan los olores fuertes, el exceso de
grasa y el aumento de la sudoración.
Por
todo ello es imprescindible inculcar durante los primeros años de la
adolescencia unas buenas medidas de higiene. Cuando esas normas se aprenden
temprano es mucho más fácil que se mantengan a lo largo de toda la vida. Además
ayudaremos a nuestros hijos a ser disciplinados y a entender la importancia de
la salud.
Por qué hay
que cuidar la higiene?
Los
motivos por los que hay que cuidar la higiene son varios:
Por salud
física.
Un exceso de suciedad o una mala limpieza provocan que aumenten los gérmenes y
eso puede llevar a la aparición de enfermedades.
Por salud
mental.
Cuando uno está limpio y libre de olores desagradables se siente mucho más
seguro de sí mismo y eso, sobre todo durante la adolescencia, es muy importante
para las relaciones sociales.
Por estética. La imagen
personal es importante y una buena higiene es imprescindible para mantenerla.
Por qué es especialmente importante la higiene durante la adolescencia?
Por qué es especialmente importante la higiene durante la adolescencia?
El
organismo de los adolescentes está en plena transformación. En sus cuerpos
comienzan a tener lugar nuevos procesos hormonales. Y esos procesos provocan
mayor sudoración y la aparición de nuevos olores, no siempre agradables. En el
caso de las adolescentes, además, la mayoría de ellas tendrá ya menstruación.
Esas son razones para que cuiden su higiene aún más que cuando eran niños.
Cómo pueden
mantener una buena higiene los adolescentes?
La
mejor recomendación es un baño diario como mínimo. La costumbre de tomar una
ducha ya sea al levantarse o antes de irse a la cama es imprescindible para
mantener el cuerpo limpio. Además, en cada caso habrá que añadir algún baño más
en función de las ocupaciones del adolescente. Por ejemplo, si el chico o la
chica practican algún deporte, tras el ejercicio también es recomendable tomar
una ducha.
Y
además es bueno prestar especial atención a estas partes del cuerpo:
Cabello. El cuero
cabelludo suele producir más grasa durante la adolescencia, por ello es
recomendable que los chicos y chicas laven su cabello con champú siempre que lo
tengan sucio.
Cara y
cuello.
Es bueno que laven su cara y su cuello con agua y jabón, además de mantenerlo
limpio de esa manera podrán evitar espinillas o un exceso de acné.
Pies. Para
evitar malos olores es imprescindible una correcta higiene de los pies. Hay que
lavarlos con agua y jabón y secarlos muy bien. Además hay que cambiar de
calcetines al menos todos los días y limpiar zapatos y zapatillas.
Boca. El uso del
cepillo de dientes tras cada comida es una buena ayuda para combatir las caries
y el mal aliento. Además no hay que olvidar las visitas periódicas de revisión
al dentista.
Genitales. Tanto
chicas como chicos deben lavar bien sus partes genitales. Es preferible no usar
jabón, sobre todo en el caso de las chicas porque destruye la flora vaginal, a no
ser que se trate de un jabón específico para la parte genital. También es
importante secarse muy bien para combatir la aparición de infecciones.
me gusta no ducharme asin q no me molerte
ResponderEliminar